Share

NUEVA SERIE DE ARTÍCULOS: REFORMA DE LA DIRECTIVA UE SOBRE INFORMACIÓN NO FINANCIERA (NFR)/PROPUESTA DIRECTIVA DE INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (CSR)

En el marco de la Alianza para la Transparencia Corporativa, Sustentia y Frank Bold publicarán en las próximas semanas y meses una serie de artículos sobre el proceso de reforma de la Directiva Europea de Información no Financiera (NFRD), en el que ya se conoce la nueva propuesta de la Comisión publicada el 21 de abril con el nombre de Directiva de Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).

Con ellos se quiere acercar la temática y el proceso a los actores relevantes de manera detallada, visibilizando sus principales aspectos y la importancia de esta normativa en los procesos de transformación hacia una economía y producción sostenible, y para la consecución de las metas de agendas de implementación urgente como el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el UE Green Deal, la agenda de Finanzas Sostenibles, y el Plan de Recuperación COVID-19 Generation Next UE (España Puede, en España).

ARTÍCULOS DE ESTA SERIE

¤ (13 Abr 2021) 1er Artículo: Cuenta atrás para la reforma que revisará las obligaciones de las empresas en materia de informes de sostenibilidad en Europa

¤ (20 Abr 2021) 2º Artículo sobre qué informar en gobierno corporativo (la G de ASG)

¤ (11 Mayo 2021) 3er Artículo: La pieza que faltaba: las normas de sostenibilidad de las empresas en la UE y cómo encajan con la normativa y la taxonomía de divulgación de los inversores

¤ (25 Junio 2021) 4º Artículo: Planes de transición climática: Cómo pueden las normas de la UE ayudar a las empresas a centrarse en la información y datos adecuados

¤ (14 Julio 2021) 5º Artículo: La figura de la PYME y los estándares europeos de información sobre sostenibilidad que se preparan – Frente al reto de la sostenibilidad las pequeñas empresas merecen claridad

¤ (14 Septiembre 2021) 6º Artículo: Debida diligencia en materia de sostenibilidad: qué significa para las empresas y cómo pueden ayudarles los estándares de la UE

¤ (24 Septiembre 2021) (Parte I) 7º Artículo Se ha logrado el «business case»: cómo los beneficios de los informes obligatorios de sostenibilidad corporativa superan realmente los costes

¤ (23 Noviembre 2021) (Parte II) 7º Artículo Se ha logrado el «business case»: cómo los beneficios de los informes obligatorios de sostenibilidad corporativa superan realmente los costes

¤ (1 Diciembre 2021) Entrevista con Mª José Gálvez, Vicepresidenta de Spainsif y ex-Directora de Sostenibilidad de Bankia

¤ (9 Diciembre 2021) Entrevista con Rosa Soto, Gerente de Sostenibilidad de Acciona Energía

¤ (13 Diciembre 2021) 8º Artículo: Estándares obligatorios de información sobre sostenibilidad: primer vistazo a los indicadores sobre clima

¤ (19 eNERO 2022) Entrevista con Isabel Acevedo, Directora de Producción y SST de la PYME española A&B Innovative Solutions

 

 

ARTÍCULOS Y VÍDEOS RELACIONADOS

(29 Septiembre 2021) Nueva Investigación EUKI 2021 con datos sobre qué información divulgan empresas españolas en relación al Cambio Climático y los Derechos Humanos: lecciones a tener en cuenta para la reforma de la Directiva UE

⇒ (27 Mayo 2021) Vídeo y resumen del Diálogo con expertos sobre los cambios en la NFRED/CSRED

⇒ (27 Abr 2021) Posicionamiento de las organizaciones miembro de la Alianza para la Transparencia Corporativa (ACT) sobre la propuesta de Directiva de Información sobre Sostenibilidad Cormporativa (CSRD)

⇒ (27 Abr 2021) La nueva normativa de información sobre sostenibilidad ayudará a las empresas a enfocarse en los datos adecuados y a acceder a financiación sostenible

⇒ (20 Abr 2021) Diálogo con expertos: cambios en la Directiva Europea sobre el reporte de las empresas en cuestiones de sostenibilidad

⇒ (25 Nov 2020) ¿Están preparadas para el European Green Deal las empresas del sur de Europa?

⇒ (15 Dic 2020) Cambiando las reglas: responsabilidades y estándares de Información No Financiera para las empresas

⇒ (13 Jul 2020) Esclarecedor Webinar sobre el Estado de la Información sobre Sostenibilidad de las Empresas en España y la Unión Europea 2020

⇒ (13 Jul 2020) Webinar información no financiera: presentación y vídeos ya disponibles

⇒ (30 Jun 2020) Próximo Webinar Información no Financiera (jueves, 9 de julio)

⇒ (17 Feb 2020) La Alianza por la Transparencia Corporativa analiza las memorias de sostenibilidad de 1.000 empresas europeas

⇒ (8 Feb 2019) Los resultados del informe 2019 de la Alianza para la Transparencia Corporativa se presentaran en Bruselas el próximo 17 Febrero

⇒ (8 Feb 2018) La mayoría de las empresas aún no reporta información significativa sobre sus impactos en la sociedad y el medio ambiente

INFORMES RELACIONADOS

Improving climate and sustainability corporate disclosure policies to enable sustainable finance

Un análisis de los reportes de sostenibilidad publicados por empresas españolas bajo los criterios de la Directiva Europea de Información no Financiera. Informe de Investigación 2019 (69 empresas españolas analizadas)

An analysis of the sustainability reports of 1000 companies pursuant to the EU Non-Financial Reporting Directive. 2019 Research Report (versión en inglés y en español)